EN BARCO VENIMOS DESDE MUY LEJOS 5tos A y B Así trabajamos en Teatro con la profesora Laura!
EN BARCO VENIMOS DESDE MUY LEJOS
Así preparamos el final de nuestro proyecto para poder hacer el corto, en Teatro con la profesora Laura.
TALLER DE SIKUS 5tos A y B MÚSICA Y TECNOLOGÍA El siku por su característica morfológica y por la particular belleza de su sonido, es uno de los más interesantes instrumentos del altiplano andino. Su aspecto trae a nuestra memoria la "flauta de pa", que tan decorativamente luce en las manos de los antiguos dioses mitológicos. También nuestro siku se hubiera transformado en pieza de museo, si la suma de se enorme fuerza expresiva, más el interés cada vez mayor por todos los aspectos de la cultura latinoamericana, no hubieran obrado como verdaderos factores de exhumación. La palabra SIKU es de origen aymara, siendo su equivalente en quechua al término antara. Es posible que este instrumento esté afectado por cierta limitación melódica , pero posee en cambio un timbre que recorre toda la gama de los matices, Sus pianísimos aterciopelados consecuencia de esa mezcla de sonidos y aire que es su característica principal , se contraponen a los fortísimos estrecedores y épicos que impactan hasta el delirio cuando la " sukuriada"repite obstinadamente el tema en un acelerado sin fin. Por ello es que los estudiantes en Educación tecnológica con su profesor Cristian han ensamblado, envarillado, atado y decorado sus propios Sikus, construidos con tubos de PVC y los que próximamente serán hechos sonar por los mismos orientados y acompañados por los talentos musicales del profesor Hector a cargo de Educación musical, quien fue además quien se encargó de dar afinación a estos instrumentos construidos por los 5tos grados 2016.
5to A y B Parte de los fondos y soportes del libro POP UP " EN BARCO VENIMOS DESDE MUY LEJOS" Indagación de las formas y el fondo. (Educación Plástica)
7mos A y B 2016 EL RETRATO A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL ARTE. En el año del Bicentenario de la Independencia a través de los retratos más significativos de la historia del arte y sus homologos de autores nacionales los estudiantes de los 7mos grados junto a su profesor de Educación Plástica Victor fomentan su capacidad de explorar , descubrir, imaginar y combinar, usando en forma personal los saberes adquiridos para plasmarlos en sus producciones . Trabajaron sobre indagación y utilización expresiva, explorativa, descriptiva y decorativa del color y el reconocimiento de las características del color puro, la mezcla, lo claro y lo oscuro.
2° grado B
FUIMOS A  FEL FORT

CUANDO LLEGAMOS  A FELFORT   NOS DIJERON QUE NO TOCARAMOS   NADA  Y  FUIMOS  A  DESAYUNAR  . NOS  SIRVIERON  CHOCOLATADA   Y  PALITOS  Y  UN  VIDEO DE LOS  100 AÑOS  DE  FERFORT.  Y  NOS  DIERON  GORROS  PARA  QUE NO SE NOS CAIGA  EL PELO EN LA FABRICA.

NOS  ACOMPAÑARON  ILEANA   LA VICEDIRECTORA, LA  SEÑO  ADRIANA  Y  LA  SEÑO  JULIETA.

RECORRIMOS  TODA LA  FABRICA ,  SUBIMOS  MUCHAS  ESCALERAS  Y  COMIMOS  MUCHOS  CHOCOLATES.

LOS CHICOS DE 2°B










Así nos explicaba el profe y fuimos trabajando
En Barco ...venimos desde muy lejos. Los 5tos A y B seguimos trabajando y ya casi finalizando nuestro proyecto. En esta oportunidad y con el profesor de Plástica Victor realizamos un trabajo en monotipia por sustracción, para luego armar nuestro POP UP. Esperamos que les guste!