La importancia del laboratorio en la Educación Primaria
La actividad experimental es uno de los aspectos clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias tanto por la fundamentación teórica que puede aportar a los estudiantes, como por el desarrollo de ciertas habilidades y destrezas para las cuales el trabajo experimental es fundamental, asimismo, en cuanto al desarrollo de ciertas habilidades del pensamiento de los estudiantes y al desarrollo de cierta concepción de ciencia derivada del tipo y finalidad de las actividades prácticas propuestas.
Las prácticas de laboratorio brindan a los estudiantes la posibilidad de entender cómo se construye el conocimiento dentro de una comunidad científica, cómo trabajan los científicos, cómo llegan a acuerdos y cómo reconocen desacuerdos, qué valores mueven la ciencia, cómo se relaciona la ciencia con la sociedad, con la cultura. En síntesis, las prácticas de laboratorio aportan a la construcción en el estudiante de cierta visión sobre la ciencia, en la cual ellos pueden entender que acceder a la ciencia no es imposible y, además, que la ciencia no es infalible y que depende de otros factores o intereses (sociales, políticos, económicos y culturales).
 El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues le permite al estudiante cuestionar sus saberes y confrontarlos con la realidad. Además, el estudiante pone en juego sus conocimientos previos y los verifica mediante las prácticas. La actividad experimental no solo debe ser vista como una herramienta de conocimiento, sino como un instrumento que promueve los objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales que debe incluir cualquier dispositivo pedagógico.

Los estudiantes de 6to grado junto con su docente Elisabeth realizan diariamente experiencias que favorecen el proceso enseñanza aprendizaje.
ADELANTE!!!
Profesora Nancy
Idioma extranjero.
Profesora Aldana Barone:

4to B: En el marco de la unidad  2 del libro que trata los animales, su alimentación y habilidades, trabajamos con un cuento llamado "The Very Busy Spider" del autor Eric Carle. Luego de contar el cuento y analizarlo con los niños, ellos buscaron el video del mismo en internet y cada uno eligió un animal para escribir una breve descripción del mismo con el contenido visto en clase. El resultado final fue este muro colaborativo. 

5to B:  En el marco de la unidad 1 del libro que trata contenidos relacionados a la presentación personal de las personas, los alumnos realizaron este muro colaborativo contando un poco acerca de cada uno de ellos y haciendo un avatar que los represente. 
Hacer clik para ver el muro




 Hacer clik para ver el muro!




                                                   Viva la Patria!!!!!!!!!!!

Hoy los habitantes de esta patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad.
Tal vez, por ser un festejo repetido, no dimensionamos lo que eso significa.
Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía….somos libres.
Libres para decir lo que pensamos aunque los demás no estén de acuerdo.
Libres para denunciar a los que contaminan el aire o incendian los bosques.
Libres para tener amigos sanos y enfermos, de todas las religiones y de cualquier clase social.
Libres para equivocarnos, reconocerlo y enmendar el error.
Libres para hacer uso de nuestras capacidades y talentos, buscando oportunidades o aprovechándolas cuando la vida nos las ofrece.
Pero sobre todo, somos libres para soñar que mañana será mejor, soñar que la falta de trabajo es algo pasajero, soñar que nuestro equipo este año saldrá campeón, soñar que las guerras pasaron de moda y que los que mandan siempre nos van a escuchar.
Ser libres es no ponerle jamás techo a las ilusiones, para seguir luchando y no bajar nunca los brazos.
Porque a medida que hagamos uso de nuestros buenos sueños, estaremos honrando a aquellos patriotas que en 1810 soñaron primero.
Profesora Nancy 5to A
Agradecemos al Departamento de Arte de nuestra escuela intensificada en arte por haber participado  del acto en celebración de un nuevo aniversario del nacimiento de nuestra Patria, profesoras de danza y Teatro del primer ciclo, Profesores de educación Musical del primer y segundo ciclo y Profesor de educación Plástica de primer ciclo como así también a las Profesoras Ana y Eva quienes con sus estudiantes de primer grado manifestaron emoción al celebrar este bello acontecimiento tan importante para el pueblo argentino.
SALUD!!!!!!!!!!!!
HACER CLIK PARA VER VIDEO


Oid mortales el grito sagrado
Libertad, libertad libertad.......................
11 de mayo
DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
5TOS A  Y  B
1ro de mayo
Día internacional de los trabajadores.
La comunidad educativa de este Establecimiento saluda a todos los trabajadores que con honestidad hacen crecer a la Argentina.
SALUD A TODOS!!!!!!!!!!!