NUESTRA FIESTA

DÍA DEL PATRONO

CIERRE DE LA SEMANA DE LAS ARTES

Antonio Juan Bucich

Nació en Buenos Aires, en el barrio de La Boca del Riachuelo, el 23 de junio de 1905 y murió en la misma ciudad el 21 de junio de 1976. Su pasión fue su barrio, del que se convirtió en el máximo historiador. La vocación de publicista lo alejó de los claustros universitarios, pese a que había aprobado el Seminario de Historia Constitucional dirigido por Alfredo L. Palacios. En 1926 fundó el Ateneo Popular de La Boca, que organizó y presidió durante varios períodos. También fundó y dirigió diversas revistas literarias –Juvenilia, Argos, Ideas, Riachueloy no hubo institución cultural en La Boca que no lo contara entre sus miembros más entusiastas.
Fue periodista de pluma delicada en el diario El Pueblo, donde desempeñó la crítica de artes plásticas, y colaborador frecuente de otros rotativos a la vez que conferenciante muy escuchado. Todo ello sin mengua de su labor literaria, orientada hacia la investigación histórica. Algunos de sus libros son Esteba Echeverría y su tiempo (1937), Alberdi en la Asociación de Mayo (1938), En pos de Eca de Queiroz (1940), Luchas y rutas de Sarmiento (1949) y un sinnúmero de monografías sobre personalidades de su barrio, entre las que debe celebrarse especialmente Juan de Dios Filiberto. La Boca. El tango (1967). La gran obra de Bucich es, de todos modos, El barrio de La Boca, desde Pedro de Mendoza hasta las postrimerías del siglo XIX, que la Municipalidad de Buenos Aires publicó en 1970.
Fue elegido Académico de Número y titular del sillón «Enrique Santos Discépolo» el 27 de marzo de 1965. “Será para mí una gran satisfacción compartir con los componentes de ese organismo las tareas de escarceo, investigación y decantación de las peculiaridades lingüísticas populares. Como porteño y habitante de La Boca del Riachuelo no soy ajeno a las constantes afluencias que, procedentes del pueblo, intervienen en la formación del habla vernácula”. Fue un académico muy activo, como lo documentan las comunicaciones que cursó al cuerpo y se conservan en el archivo de la institución. Ello no le impidió concluir y publicar La Boca del Riachuelo en la historia (1971), cuatrocientas páginas densas de información, y para fundar el Seminario de Archivo e Historia de La Boca del Riachuelo.
NUESTRO ACTO
HACER CLIK PARA VER LOS VIDEOS
https://drive.google.com/file/d/1xt1gbldXezLpnhchy43k0Nc2fEkg-vMs/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1lhZOJds6KZ9myl5UNHuJZ66hnUPX8TJH/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1lQIhfji9qO15MoYo8f5vexImDwI8pr7V/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1BDVEDbMn9-LpSIHhsbMR85MTObwulltR/view?usp=sharing
Grados participantes A y B
Terceros
Cuartos
Quintos
Sextos
Séptimos
GRACIAS!!!!!!!!!!!!
PROFESORA Nancy D´Amico


SEMANA DE LAS ARTES
Así los docentes del Departamento de ARTE de nuestra escuela, están preparando las muestras para la SEMANA DE LAS ARTES de nuestra Institución.













Así el Departamento de ARTE prepara la semana más espera de la escuela.
GRACIAS TOTALES a todos!!!!!!!!!!!
Teatro Laura y Melina
Plástica Victor y Ramón
Danza Lucila y Silvia
Música Sebastián y Santiago
Medios Paula
Profesora Nancy D´Amico

OLIMPÍADAS DE LENGUA
En el día de hoy 2 de noviembre de 2018 y luego de trabajar todo el año se realizaron la "Olimpíadas de Lengua " en nuestra escuela.
Los ninxs durante el ciclo lectivo trabajaron con textos de Elsa Bornermann, Ricardo Mariño, entre otros.
Leyeron cuentos como 
CHAU
MISIÓN APALO I
¿QUIEN ES ESE GANSO?
LA CASA MALDITA
Luego crearon juegos, de narración y renarración, dígalo con mímica, ¿quién dijo, quien dijo?, y el celular descompuesto y junto a sus familias y docentes se disfrutó de una excelente jornada.
Agradecemos a los Profesores Pablo Alfaro Benencia, Bibliotecario, Profesora Mónica Alvarado, MATE, Paola Rivatallada docente titular del grupo, Sofía y Romina(suplentes) y a quien suscribe Profesora Nancy D´Amico docente titular del grupo
por la gran labor realizada y el cierre con tantas familias que nos visitaron.
ADELANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estos son los trabajos de 5tos A y B





Seguimos con los recreos en movimiento!!!!!!!!!!
Los estudiantes de 6tos A y B junto a sus Profesoras Natalia y Elisabeth organizan juegos propuestos por la organización gubernamental de "Recreos en movimiento" y hacen participar a toda la Institución con los juegos, en un ámbito cordial y armónico, donde todos los niñxs disfrutan de cada recreo!
ADELANTE!!!!!!!!!!!
Profesora Nancy D´Amico