INTENSAMENTE ARTE

El arte despierta los sentidos, nos ayuda a expresarnos, NUESTRA ESCUELA ES ARTE !!!
Nos complace compartir con ustedes la obra en donde participa nuestra queridísima profesora de Danza Sra. Silvia Spinelli 
¡No se lo pierdan!!!




 

Atención!!!!

Horario de entrada y salida a partir del martes 17

1ero 2do y 3er grado

Entrada 8.15

Salida 16.10

4to a 7mo

Entrada 8.25

Salida 16.20

Familias recuerden  que el martes comienza la jornada completa y el comedor.

Si todavia no hizo la beca acerquese a la escuela para regularizar

Equipo de Conducción

 

Entrega de Canasta


 Familias el Miércoles 4 de Agosto se entregará la Canasta Nutritiva de  9 a 11:30 y de 13:45 a 15 horas 




 



Hola a todos: 
La escuela  11 será sede de INVIERNO EN LA ESCUELA
Miércoles 14 y jueves 15  estaré de 16.30 a 18.30 ayudando a inscribir a los chicos de todas las escuelas
En Brandsen 1057
Deben traer Fotocopia de DNI del niño y del padre o responsable
Gracias 
Equipo Directivo 

 En la semana de la Lectura.....

3er grado tuvo el honor de escuchar a la narradora...


Canal de YOUTUBE: INGRESAR
Asi disfrutaron los niños de la burbuja de 3ro A TURNO TARDE.
 ¡¡Muchas Gracias Ana!! 
Por esos lindos cuentos: "La corona inquieta y otros cuentos".




















Desde la Dirección del Área Primaria y las Supervisiones de Bibliotecas Escolares, se presentó el Mes de la Lectura, propuesta a desarrollar durante todo el mes de julio.

Es un sitio que recopila y vuelve a ofrecer a los alumnos y familias trabajos de los maestros bibliotecarios durante el período de aislamiento, a fin de acercar el mundo de la cultura y los libros con lecturas, juegos literarios, narraciones y visitas interactivas a museos de la Ciudad Autónoma.
Los materiales se encuentran disponibles en este Genially: 👇

 Cada 20 de junio festejamos con orgullo y convicción el día de la bandera en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador Manuel Belgrano, quien dedicó su vida a construir la patria. Fue abogado y economista. Vocal de la Primera Junta de Gobierno, para luego volcarse a la actividad militar como jefe de una expedición al Paraguay. En 1812, a orillas del río Paraná se enarboló por primera vez la bandera nacional. La creación del símbolo patrio, en palabras del prócer, fueron tomados de los colores de la escarapela nacional y debido a que hasta ese momento las fuerzas patriotas venían utilizando los mismos colores en combate que sus enemigos. A su vez, éstos se inspiran en las condecoraciones utilizadas por los reyes de España pertenecientes a la Casa de Borbon.

La Promesa de lealtad a la Bandera Nacional es una ceremonia en la que estudiantes de 4° grado de todo el país expresan su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad. Ante este acto tan importante los niños y niñas junto a las profesoras de teatro Mariana y Belén han creado y trabajado en base a dos preguntas que les permitieron pensar lo que HOY, y desde su nacimiento, construyen, comparten, y participan en esta sociedad. Las preguntas fueron: ¿Qué les gustaría compartirle a la bandera? ¿Qué le quisieran prometer? ¿Qué significa para ellos y ellas este símbolo? Aquí les dejamos un pedacito de todo los que nos contamos y muy pronto estará subido, también, el acto entero que fue transmitido por meet.
Cariños a todas las familias, nos estamos viendo próximamente!



Acto virtual conmemorativo 


El 25 de mayo de 2021 se conmemora doscientos once años de un acontecimiento bisagra en la historia argentina, la primera junta de gobierno, que significó el inicio del proceso del surgimiento del estado nacional. Si bien la fecha más recordada es el 25 de mayo de 1810, se trató de una serie de eventos que ocurrieron durante la denominada semana de mayo, este fue el inicio para que seis años más tarde, el 9 de julio de 1816 nuestro país proclame su independencia.

Haciendo foco en nuestro Proyecto Escuela, y tomando como eje central el concepto "Territorio", las profes de teatro y danza nos unimos a la investigación de las maestras de primer grado sobre usos y costumbres de los ciudadanos de la época. Junto a los alumnos y las alumnas, nos propusimos explorar diferentes rincones de la escuela buscando similitudes y diferencias en las diversas formas de expresarse y en la relación con el espacio que existía en aquella época, y en la actualidad. Encontramos cambios en las posturas corporales, los gestos, la proyección de movimientos, la proximidad de los cuerpos, la apropiación del espacio público y la amplitud de estímulos que en el presente, generan la posibilidad de ver cuerpos más libres.

Esperamos disfruten esta producción tanto como nosotr@s disfrutamos el proceso.




 


 


Se informa que LA ENTREGA DE LA CANASTA pasa para el 1 de Junio, próximamente estaremos informando los horarios de entrega 

Equipo Directivo 



 Se recuerda a las familias enviar para el lunes sin falta las    AUTORIZACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA , para poder presenciar las  clases virtuales

   Equipo de Conducción



 AUTORIZACIÓN PARA VIDEOCONFERENCIAS: DESCARGAR

AUTORIZACIÓN PARA DERECHO DE IMÁGEN: DESCARGAR


POR FAVOR FAMILIAS TRAERLAS A LA ESCUELA FIRMADAS.

ATTE: EQUIPO DE CONDUCCIÓN


 SI AÚN NO TE INSCRIBISTE A LA BECA ALIMENTARIA INGRESA A ESTA DIRECCIÓN Y SEGUÍ LOS PASOS:

https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/familias/alimentacion-saludable/becas-alimentarias 

DÍA DE ENTREGA DE CANASTA ESCOLAR NUTRITIVA EN NUESTRA ESCUELA 11 DE 4

8 DE MARZO

HORARIO: SE ENTREGARA A LA SALIDA DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA EN EL TURNO MAÑANA Y TARDE

Para más información comunícate con la escuela 

mail: dep_epc11_de4@bue.edu.ar

También obtendrás información en la pagina web del gobierno:

 https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/noticias/segunda-entrega-de-la-canasta-escolar-nutritiva-del-ciclo-lectivo-2021